Hecho a mano

¿A dónde va lo que callamos?

Debe ir a algún lado, ¿no? Así como la materia ni se crea ni se destruye, ninguna idea ni sentimiento engendrado en nosotros, simplemente… desaparece. Pensamientos y deseos comparten ese afán por perpetuar su propia existencia: luchar y sobrevivir. Son el equivalente en el mundo material a microorganismos como bacterias que, fuera de control, provocarían infecciones muy graves. Lo único perecedero es este cuerpo y el yo que parasita por imposición en nuestro nombre.

La Muerte nos reclamará algún día. No hay nada que podamos hacer para evitarlo. El Tiempo consumirá tu carne, tu sangre; y si mueres en vida, como hoy día es costumbre, extinguirá también tu vitalidad y tu memoria hasta desmenuzarte. Descompuesto, caducado y arrastrando los pies, deambularás perdido por los pasillos, mientras tu yo más crudo permanece innamovible en un rincón sagrado de tu personalidad, donde la lucidez y la claridad a veces asomarán, por morbo, la cabeza.

Y me pregunto nuevamente, ¿a dónde va lo que callamos? ¿Qué pasará con los cadáveres natimuertos de nuestros impulsos reprimidos? ¿Los expondrá mi inconsciente en repisas como trofeos, o los esconderá como tarjetas en un álbum? ¿Nutrirán mis acciones como abono, o envenenarán mis intenciones? ¿Se acumularán como gotas, pensamiento tras pensamiento, deseo tras deseo, formando un charco, o serán una barrera de piedras creciendo al compás de cada tartamudeo prolongado?

Quisiera darte lo que callo, eso fue lo que pensé. Quisiera tomar cada pensamiento incompleto de nosotros, pulirlo y traspasarlo por su centro con un hilo de deseos hasta formar el collar más hermoso que han visto ojos vivos y ojos muertos. Quisiera guardarlo en una caja indestructible y dejarla a plena vista con un lazo para que al pasar, la tomara y al abrirla exclamara: ¡mira todo lo que has callado!, para que al ver el Tiempo mi regalo en sus manos, se arrepintiera en Vida de no habernos hecho completamente mortales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.